Fácil «ejercicio» para «alimentar» tu mente y tu cuerpo con «éxito»

Curso de PNL a distancia o presencial?
31 enero, 2018
7 razones por las que solemos fracasar
8 mayo, 2018
Probablemente, ya me leíste o me escuchaste diciendo esto en otras ocasiones: 
 
¿Con qué tipo de pensamientos alimentas tu mente? 
 
Porque, aunque muchas/os lo ignoren, esto afecta DRAMÁTICAMENTE 
  • cómo te sientes, 
  • cómo vives, 
  • tus creencias,
  • cómo piensas, 
  • cómo actúas 
  • y los resultados que obtienes en tu día a día.
 
Literalmente, pensar en positivo TE afecta en «tu todo» físico, mental, intelectual y espiritual.
 
Desde el cerebro y luego hacia TODO tu cuerpo (liberando, por ejemplo, endorfinas). 
 
Cuidado! No quiere decir esto que deberías estar pensando todo el tiempo en «realidades alternativas». En realidad, eso no es pensar en positivo, sino, más bien, evadirse, fantasear.
 
Si vas con tu mente a «lugares» donde tienes todo lo que deseas, no haces otra cosa que EVITAR tu realidad.
 
Porque, cualquiera sea tu edad, sexo, situación económica, familiar o afectiva, la vida de cada una/o de nosotras/os tiene desafíos, problemas y situaciones o circunstancias que nos hacen doler y sufrir.
 
Es parte de vivir. Y, como siempre digo, la vida (en este mundo)  a veces no es justa. A personas buenas también le pasan cosas malas, y a personas malas también le pasan cosas buenas.
 
Esto es así, nos guste o no, y creo que es parte también del desafío que tenemos por delante.
 
Aclarado esto, hoy quiero contarte de una simple técnica que te «OBLIGARÁ» (a ti y a tu familia, tus empleados, tus amigos o quien desees) a sentirte mucho mejor de manera inmediata.
 
Verás, aunque no lo quieras, el «vaso medio lleno». Lo cual también es parte de tu realidad.
 
En definitiva, este ejercicio te ayudará a alimentar tu mente con pensamientos positivos REALES.
 
Verás, en tu entorno, cosas que, probablemente, estabas pasando por alto, dando por sentadas. Y que, en definitiva, son mucho más importantes que las malas noticias que los medios TE HACEN leer, ver y oír.
 
NOTA: la idea de esta técnica la leí en el sitio mujeresteniamosqueser.com, de Sara Martín.
 
Pasos para crear tu tablón de agradecimiento o éxitos:
 
En primer lugar, vas a comprar un tablón mediano o grande (puede ser de corcho, de plástico, de madera, de lo que quieras) y lo vas a colocar en un lugar bien visible en tu casa, o trabajo, o dónde desees «mejorar» el ambiente.
 
Para que esta técnica funcione, es FUNDAMENTAL que lo vean todo el tiempo. Supongamos que lo pones en la cocina de tu casa, por donde siempre pasan tu pareja y tus hijos. (o puedes usar la heladera también con imanes)
 
Luego, vas a comprar de esos papelitos de colores («post-it») e irás anotando razones, motivos, circunstancias por las que te sientas agradecida/o.
 
Puede ser con tu pareja, con tus hijos, con Dios, con la vida, con amigos, noticias que te parezca que vale la pena destacar, etc. 
 
Sé específica/o. 
 
No digas, por ejemplo «gracias por tener una familia tan hermosa y sana» sino «gracias por tener a mi hija Zoe (aquí pones el nombre de tu hija) conmigo hace 7 años, por su dulzura, por su bondad y salud«.
 
Te hará sentir mucho mejor a ti. Y también a ella cuando lo lea, y sonría agradecida.
 
En la vorágine de cada día, nos olvidamos de TANTAS cosas que tenemos y que damos por sentado que «son nuestras», cuando en realidad no lo son.
 
El amor, la comida, la salud, el cariño, las cosas materiales…
 
En realidad, TODO esto que recibes como un don es también parte de tu realidad. Sólo que, quizás, no le habías puesto «la lupa» hasta ahora.
 
Es como un «recalculando» de un GPS.
 
Invita a tu familia a que también vaya pegando ahí todo lo que deseen, y verás cómo, con el pasar de los días y las semanas, TIENES muchas cosas por las cuales agradecer.
 
Eres una persona mucho más afortunada y bendecida/o de lo que pensabas y, sobre todo, estarás «alimentando» tu mente con «dosis de positividad real» que te harán afrontar los desafíos y situaciones difíciles con un ánimo mucho mejor.
 
Pruébalo y me cuentas.
 
Cariños!
Sofía
 
Si conoces personas que se podrán beneficiar con este simple ejercicio, reenvíales este artículo. Y si te gustó este «ejercicio» y quieres recibir más técnicas y «trucos» como éste, para potenciar tu éxito, para lograr mucho más de ti y «vivir» como quieres, desde HOY, entonces pídenos más información aquí sobre el curso práctico de PNL 
 

Comentarios

Comentarios

1 Comment

  1. Maria Del Pilar dice:

    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *