Frustración por tus metas este fin de año…? No tiene que ser así..

3 Fáciles técnicas de PNL para que pruebes hoy mismo!
31 agosto, 2017
Hoy no me molestes, que tengo un mal día
16 enero, 2018


Sabías que para la mayoría de las personas una lista de objetivos es sinónimo de

-frustración,
-angustia,
-estrés,
-y otras emociones negativas?

Qué es para ti una lista de metas?

Eres de las personas que se engaña creyendo que, por escribir un listado de metas, ya siente que las está realizando?

O eres de los que hace una lista de objetivos cada tanto, sólo para luego reemplazarla por otra, generando más y más frustración en tu mente?

Recuerdas la primera vez que te dijeron que hicieras una lista «de cosas» para conseguir, de «objetivos», de «metas»?

NOTA: en un momento voy a mostrarte por qué creo que, en realidad, «metas u objetivos» no debería estar en el nombre de estas listas.

Recuerdas cómo te sentiste cuando esa lista fue, quizás rápidamente, reemplazada por una nueva?

Y tienes idea HOY de cuántas listas de objetivos hiciste y no cumpliste, en los últimos años?

Y otra pregunta: cuántos cumpliste de esos objetivos que están en la lista que tienes pendiente hoy?

Te puedo decir por mí: si analizo las listas «de metas» que escribí durante toda mi vida, prácticamente habré (con suerte) cumplido sólo un 10%. Y creo que estoy siendo muy generosa conmigo.

NOTA: en realidad, para mí, estas listas deberían llamarse «lista de INTENCIONES, de deseos, de anhelos», PERO para que sean realmente METAS u Objetivos se quedan «cortas».

A continuación voy a darte, rápidamente, las que yo considero como «Tres Preguntas Liberadoras» para armar tu propia lista de objetivos para el próximo año:

1º Depende sólo de ti que se cumplan esos objetivos?

Supongamos que ponemos en lista que queremos tener pareja para el próximo año. Esta decisión no depende totalmente de nosotras/os. Salvo que para cumplir ese deseo, estemos dispuestas/os a estar con alguien que NO «esté a la altura». Es más importante cumplir el objetivo, aunque eso implique «sacrificarse» y estar en pareja con alguien que no «nos cierra» completamente, o del cual no estamos enamoradas?

Si no depende completamente de ti, es un deseo o una intención.

2º Estás dispuesta/o a hacer TODO lo necesario para conseguir esa meta, salvo, obviamente, «quebrar» tus valores y tu ética?

Y antes que respondas «Sí», impulsivamente, como lo hace la mayoría, piensa unos instantes. Qué estarías dispuesta/o a sacrificar en pos de conseguir esta meta? Tu tiempo, tu comodidad, tu dinero, «salir de tu zona de confort» en lo físico, lo mental, lo económico, lo familiar?

Imagina, por ejemplo, que tu meta es obtener un ascenso. Y sabes que, casi seguramente te lo darán si te capacitas más en los primeros meses del año. Pero eso implica que SACRIFIQUES tus vacaciones para demostrar tu compromiso, que los fines de semana tomes cursos de capacitación, que tengas que invertir el dinero que estabas ahorrando para otra cosa en esos cursos, etc. Estás dispuesta/o a hacerlo? Si la respuesta es no, probablemente NO sea más que un deseo (te gustaría que te asciendan) pero no es un objetivo REAL en tu vida, al menos NO en un corto plazo.

3º Imagina que ya obtienes esta meta: cómo te sientes, en tu mente, habiéndola conseguido? Lo disfrutas, te hace feliz y plena, o ya estás pensando en «lo próximo»?

Hace unos días, una usuaria de ExitosaMente me comentaba que sufría lo que yo llamo «El síndrome de lo que viene». Consiste, básicamente, en NO conseguir disfrutar del presente (lo único real) porque tenemos la mente, el deseo, el corazón, el espíritu en «el próximo paso», en el futuro, en lo que no tenemos ahora y pensamos que vendrá (o quisiéramos tener).

Dicho de otro modo: por este «síndrome» no podemos disfrutar del presente real por un futuro incierto que no sabemos si ocurrirá.

En el caso de esta suscripta, ella había conseguido bajar de peso, pero no podía disfrutarlo porque tenía un miedo constante de volver a engordar. Y esto le impedía, también, disfrutar de las comidas, de verse bien, de sentirse plena, habiendo obtenido SU META.

Pasa con las personas que consiguen un ascenso, y ya están pensando en el próximo escalón. O que no disfrutan de un viaje que hacía mucho tiempo deseaban hacer porque temen si les ocurrirá algo inesperado, negativo. O se compraron el auto nuevo y no pueden disfrutarlo porque «se los pueden chocar». O ya quieren el próximo «juguete» que no tienen en sus vidas, lo que les genera frustración.

Son muchos y variados (tanto como personas hay en el mundo) los ejemplos de conseguir las metas y NO disfrutar el tiempo presente por el «síndrome de lo que viene».

Un buen antídoto a este síndrome (si bien doy muchos más trucos y ejercicios más detallados y extensos dentro de ExitosaMente, a los que puedes acceder aquí) es imagina que ya tienes lo que quieres.

Cómo te sientes, en tu imaginación? Sé sincera/o y honesta/o contigo. Es algo que «deberías» hacer o tener o conseguir, o es algo que ELIGES conseguir y obtener?

No permitas que OTROS elijan tus metas, y te digan cómo debes sentirte al obtenerlas. NO todas/os buscan ni anhelan lo mismo para sus vidas, y es perfectamente válido querer despertarse descalza y feliz y libre, pisando la arena del mar, aunque no tengas quizás, en esa vida que tú eliges, TODO lo que otros te dijeron que debías tener.

Ten en cuenta esto: la felicidad NO la encontrarás ni en el pasado que no puedes cambiar, ni en el futuro que es incierto. El «monopolio» de tu felicidad está en tu presente. Depende de ti buscarlo, encontrarlo y disfrutarlo.

Si quieres nuestra ayuda para conseguir tus metas, para establecer objetivos «conseguibles», para que puedas, paso a paso, «trabajar» cada día hasta obtenerlos, los trucos y técnicas y antídotos contra el «síndrome de lo que viene» que te hace vivir frustrada, preocupada e infeliz por el futuro, y también aprender cómo desprenderte de tu pasado (sin importar qué te haya sucedido) para que NO influya en tu presente y condicione tu futuro, pídeme acceso a TODO esto en el Pack ExitosaMente Edición 2018, por un precio super especial de fin de año, aquí

Comentarios

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *