A continuación voy a darte, en diferentes posts, consejos, ejercicios y técnicas de PNL para superar una ruptura de pareja
La negación como obstáculo insoslayable:
Estoy segura que a lo largo de tu vida has estado en contacto con personas que niegan su realidad, sujetos que defienden sin concesiones que no mienten cuando en realidad son mitómanos, amantes de lo ajeno que se dicen honrados cuando todos saben que son unos ladrones, padres cuyos hijos son adictos a las drogas, y ante pruebas irrefutables dicen «mi hijo no!».
¿Qué opinión te merecen estas personas que niegan el lugar dónde están parados, la situación que les toca vivir, la circunstancia difícil que tienen que superar? A mí, en algunos casos, me generan tristeza, y (debo confesarlo), en otros, donde parece que la persona vive en Disneylandia cuando su realidad está en las antípodas, me inquieta y estremece.
¿Cómo es posible que puedan seguir viviendo de esta manera, negando su realidad de tal forma? Ahora, ¿cuántas veces hacemos nosotros lo mismo, negando vicios, problemas de temperamento y demás? ¿Cuántas veces no somos capaces de aceptar y hacerle frente a nuestra realidad?
Hemos visto largo de mi curso del PNL que es imposible sanar una enfermedad que uno niega tener, que el primer paso para mejorar es querer hacerlo. Todo lo antedicho se aplica en forma directa a una de las situaciones más complejas a la que puede llevarnos la vida en pareja: una separación o ruptura conyugal. Tenemos que ser capaces de aceptar plenamente la vida nueva a la cual nos vemos expuestos, y dejar para siempre el mundo de fantasía donde todas las cosas son color de rosa.
Tu Presente es lo único real:
Tu vida es lo que tienes ahora frente a ti. Sin embargo, es importante que te des cuenta que tu vida no es tu pasado, ni tu futuro. El pasado puede no gustarte, puede no parecerte justo, pero esto NO está en tus manos cambiarlo. Si no eres capaz de reconocer esto, será imposible que puedas seguir adelante luego de una separación, una ruptura o un divorcio. En un próximo artículo voy a analizar las diferentes fases por las que suelen pasar las personas en el momento de una ruptura, pero en éste quiero centrar mi atención sobre una de ellas: la fase de Duelo.
Es fundamental que comprendas que esta fase no se puede convertir en algo permanente para ti, que es necesario que puedas superar este mal trago que te toca vivir. De esta forma, y sólo de esta forma, serás capaz de decidir cómo deseas vivir tu futuro, y de darte cuenta que el ahora es lo único que tienes, lo único real. Es éste el único camino que te permitirá empezar a salir de la fase de duelo: dándote cuenta que tienes que avanzar.
A veces me sorprendo ante mujeres bastante entradas en años que se visten cual adolescentes tratando de disimular lo indisimulable: arrugas, la ley de gravedad (y otros ítems que las que formamos parte del género femenino conocemos bien). ¡Cuidado! No digo que hay que ser descuidadas (a los hombres les atraen mucho las mujeres maduras que tienen buen gusto para vestir) pero tampoco hay que convertirse en una negadora del tiempo que pasa. Hay que aprender a llevar esos cambios con altura, reconociendo que existen. Esto no sólo demuestra una madurez mental e intelectual (algo que escasea en nuestros tiempos) sino que permite adaptarse a la situación real. Lo mismo sucede luego de una ruptura, donde, si la persona no logra superar la fase de duelo, y se pone a negar su realidad, tal como la mujer que niega sus años, entonces no solamente se verá patética, sino que nunca podrá seguir adelante, ni será feliz cuando se tenga que mirar al espejo. Por el contrario, así como las que aprovechan el paso del tiempo para madurar, y tratan de vivir plenamente la etapa de la vida en que se encuentran, valiéndose de su experiencia, siendo más prudentes que antes, e incluso volviéndose más hermosas que cuando tenían sólo 20 primaveras, en el instante en que tú aceptes esta nueva realidad que te toca vivir luego de la separación, habrás tomado ventaja y estarás preparada para tomar lo que la vida te ofrece a partir de este momento: puede que sea disfrutar de ti, nuevas oportunidades o posibilidades de amar, un nuevo camino espiritual, profundizar en cosas que quizás habías pospuesto por estar con el otro, etc.
Lo más importante es que seas capas de reconocer que ésta es tu única y presente realidad. Lo pasado se ha ido, sólo existe en tu mente como un recuerdo. El futuro es incierto, sólo existe en tu mente como un pensamiento. Por lo tanto, no serás justa contigo (y el caso que tengas hijos tampoco lo será con ellos) si vas a renunciar al placer de vivir la vida en total plenitud, quedando atrapada en forma permanente en un duelo eterno. Es fundamental que creas que A PARTIR DE AHORA te espera una vida de éxito, de felicidad y de nuevos amores (y no me estoy refiriendo aquí a una pareja, sino a descubrir TODO el amor que te rodea y que aún no habías sido capaz de ver).
En mi próximo post continuaré con la segunda parte de este artículo donde te daré un Ejercicio de Meditación y Cambio relacionado a la superación de una ruptura de pareja
16 replies to "Cómo superar una ruptura de pareja"
Muchísimas gracias Sofi
Muy bueno y útil el artículo
Saludos
es muy interesante este tema, hay algo que yo tambien pienso, que me parece que puede resultar util. que siempre tenemos que tener en cuenta que no se puede estar bien con alguien con quien ya no se tienen intereses compartidos, mas alla de si tienen hijos o no, y que debemos ser consientes que se puede empesar una vida mas alla de una relación, y que con el tiempo podremos tener otra relación quiza mejor que la que se acaba, pero para ello debemos recordar que no podemos pretender que alguien nos quiera a su lado, si no somos capases de valorarnos a nosotras mismas…
saludos
Siempre hemos de vivir el hoy en adelante, porque el pasado aunque es parte de nuestra vida y no tenemos porque olvidarla….ya no existe.
Si te fijas ..siempre es ahora, porque dentro de un rato volverá a ser ahora, y eso es lo que tenemos que vivir.
No hemos de negar la realidad….yo tengo un hijo de 15 años, es una persona preciosa, pero yo no estoy con él las 24 horas del día y si me dicen que mi hijo ha hecho alguna trastada, no lo voy a negar…yo solo sé como es cuando está conmigo, cuando no es así, puede cambiar(por quedar bien con los amigos….con alguna chica….), por lo que sea.
Eso de «mi hijo…..no puede haber hecho esto…….es imposible»!!!!No mamita no!!!
Por mucho que queramos a nuestro hijos o a quien sea…hemos de reconocer que nadie es perfecto(gracias a dios) y que van a fallar alguna vez, como nosotros lo hemos hecho.
El padre de mi hijo, tenía problemas con el alcohol(murió hace dos años),yo intentaba ayudarlo para que se curase, pero no era yo la que tenía el problema y él no se reconocía como enfermo……fué imposible, ….solo cada uno de nosotros podemos curarnos de el mal que estemos padeciendo, si reconocemos que lo tenemos y nos enfrentamos a él.
Es igual que los miedos, mientras no te enfrentes a ellos, no te los quitarás de encima.
Merxe
me gusto el articulo sofi, estoy seguro que es haci funcionan las cosas (cuando aceptamos nuestra realidad es el primer paso para liberarnos de nuestro traumas o problemas)
Espero no tener que utilizarlo jej,je.
.Saludos.
El articulo es interesantisimo, mas en los tiempos que corren donde es todo vertiginoso y superficial. Creo que nadie es una perfecta media naranja del otro, lo unico que hace que esas dos mitades esten unidas es el amor que surja entre ellos. Con el correr de los años este sentimiento cambia de forma pero no de intensidad, esto se logra con el dia a dia que la pareja comparta distintas situacones y vivencias que ademas de mantener ese amor nos ayuden a crecer con personas, aprendiendo de lo bueno y malo.
Creo que lo dificil esta ahi, en el aprendisaje, donde muchas veces hay que mirar el espejo y querer lo que se ve.
Saludos Sofia!!
Muchas gracias Sofi.Creo que en nuestro caminar diario siempre tenemos desafios, obstaculos, vallas que hay que saltar. Todo es una autoeducación constante, siempre mirando hacia adelante, descubriendo nuestras virtudes, para achicar los defectos, nuestras luces y sombras. Hoy puedo decirte que soy mas segura que a los veinte años, miro la vida de otra manera, y poniendome metas cortas para cumplir, por ej. cultivar la paciencia, aceptar al otro, mirarme a mi y seguir mis objetivos., aceptar que la otra persona tenga opiniones diferentes o viva la vida con otros valores. Yo sigo siempre tratando de llegar a mi ideal de mujer.-y estando bien yo, mi familia tambien lo esta.-
cariños
Inés
hola sofia me gustó mucho, ahora se que el pasado es parte de nuestra vida y en ocasiones doloroso pero tenemos que vivir el ahora y seguir nuestra vida
gracias sofia por compartir esto tan motivante en nuestra vida ya que para salir adelante tenemos que darnos cuenta que el pasado queda atrás y el presente tenemos que vivirlo con alegria
Gracias Sofía, muy real e interesante el artículo; debe ser así porque la vida sigue y no podemos quedarnos atrapad@s para siempre en recuerdos, añoranzas y en lo que pudo ser y no fue. Mil Gracias!
Hola me gusto mucho leer tanto el articulo de Sofia como los comentarios de las otras personas.
Gracias!!
Es un artículo que responde y confirma que, si bien estoy atravesando el dolor de la separación, esto también pasará, como dicen los chinos, y yo sigo avanzando con los proyectos que quiero plasmar en la realidad.
Muchísimas gracias por brindarnos tantas herramientas para modificar puntos de vista que nos limitan, y acompañarnos en esta transformación.
Un abrazo, y estamos en contacto.
Hola Sofia, lo expuesto por ti goza de mi mas acertada aceptacion aunque no he pasado ante la situacion de una separacion, creo que es la razon mas aceptada , el tomarlo de esa manera, y asumir la vida y el futuro con la mayor predisposicion y libertad , brindando lo mejor de uno, para recibir en forma reciproca lo mismo.
Saludos Alberto
GRACIAS SOFI TUS TECNICAS SIEMPRE SON DEGRAN ENSEÑANZA Y NOSE POR QUE PERO APARECEN EN EL MOMENTO JUSTO GRACIAS
graccccccccciiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaaaaasssssssssss
Hola!, me separe hace 1 semana de una relacion de un anio y medio muy intensa. Termino porque se descontrolo todo y yo me quede mal. Para colmo, esta persona no me atiende el telefono y tengo el defecto (y una cruz a cargar) de ponerme muy mal cuando alguien me hace esto y quizas insisto sin darme cuenta que me estoy lastimando a mi mismo.
Obviamente a esto le sumamos que tengo que bancarme el proceso de soledad, de abstinencia, vacio, tristeza y demas.
Hay algo que pueda hacerse para entender porque tengo esa tara de llamar y llamar y rebajarme a eso?
Gracias
Well, nice share,good article,very usefull for me…thanks 😀