Un fácil ejercicio que te focaliza en lo realmente importante sobre ti a la hora de hacer balances de fin de año
En general, cuando llegan estos momentos cercanos a fin de año, hacemos balances.
Viste que, en general, nos pasa lo mismo cuando cumplimos años?
Es natural que así sea.
De alguna forma, estamos programadas/os desde la infancia a hacerlo de este modo.
Hoy quiero proponerte que hagamos, juntas/os, un «balance» diferente…
Porque veo que (a todas nos pasa) tenemos la tendencia a ser bastante «ciclotímicas» a la hora de evaluarnos: o somos “las mejores” o somos “las peores”…
…cuando, en rigor de verdad, no somos ni lo uno ni lo otro: somos humanos. Cometemos errores, y también nos perfeccionamos…
…lo que permite que logremos cosas increíbles…
…y estoy segura, que, independientemente de lo que creas (o veas) en tu vida, este año que termina LOGRASTE muchas cosas positivas…
…y en esos logros es donde quiero que pongas tu energía, tus pensamientos, tu gratitud para contigo, o para con Dios, o para con quien sea que te ayudó a lograrlo…
Te propongo que por unos días dejes los “debería haber hecho» para el año que viene, si es que así lo quieres…
Si te gusta la idea, excelente!
Vas a seguir estos pasos (si quieres que funcione el ejercicio, tienes que seguirlos al pie de la letra, es como una receta de un plato de fin de año)…
1º Busca unos 10 minutos para ti donde estarás tranquila/o y, en un papel ANOTA (sí, no sirve pensarlo, hay que verlo en un papel) al menos (sí, como mínimo) 20 cosas que hayas logrado en lo que va del año.
Lo más lógico y racional saldrá al principio. Por eso te pido 20 cosas, porque con los últimos te obligará a «salir de la caja», a pensar más allá de lo obvio.
2º Anota todo lo que te venga en la mente, por más intrascendente que pueda parecerte. No hagas un análisis lógico. Pregúntate: «¿qué otra cosa logré este año?» y deja que tu cabeza responda. Oblígate a encontrar respuestas. Porque están allí.
3º Una vez que hayas terminado con las AL MENOS 20 cosas sigue con el próximo punto. Si no hiciste 20, vuelve al punto anterior hasta que completes las 20 «conquistas» personales.
4º Mira y lee TODO lo que lograste. Todo eso que anotaste son objetivos, metas, «conquistas personales» que, en muchos casos, son el resultado de decisión, esfuerzo, concentración, renuncias a otras cosas…Y es MUY MERITORIO que lo hayas hecho. Realmente, debes estar contenta contigo.
No importa lo que no hayas hecho, lo que te quedó pendiente.
Pon tu energía, tu concentración, tu gratitud en el listado.
Quizás empezaste a escribir la primera página de un libro que quieres escribir…
Quizás fue empezar a caminar para luego correr ese medio maratón…
Quizás fue terminar la primera clase de un curso que querías hacer…
…o escribir y enviar un email a alguien a quien le quieres decir algo…
…o todas esas cosas…
Por pequeñas o grandes, son «tus propias conquistas personales» que usarás como base para lo que viene…
…la base para las próximas páginas de ese libro…
…para empezar a trotar de a poco…
…para terminar ese curso pendiente…
…para decirle finalmente a la persona lo que querías.
Necesitamos fundar nuestro presente y futuro en los éxitos, en las «conquistas personales»…
En la gratitud hacia nosotras/os…
En amarnos y considerarnos un poco más, cada día…
Realmente, te felicito por lo que lograste.
Ahora es tu turno: felicitate tú. Siente (pero de verdad) orgullo y gratitud porque ESO que lees ahí son los primeros pasos del presente que hoy vives y del futuro que creas, a cada momento!
Si te sirvió o ayudó este ejercicio, cuéntame cómo te fue!
Y, en cualquier caso, si crees que puede servirle a personas que conozcas, compártelo con ellas!
Te mando muchos cariños y espero haber logrado contigo mi objetivo con este ejercicio: que también puedas ver y agradecerte los GRANDES triunfos que lograste en este año que se va!
Sofía
3 Comments
Hola Sofia! Como estas? La verdad que todo te deja una enseñanza, los logros que vamos teniendo no los disfrutamos. Por la voracidad de la vida. Mo caminamos , corremos y no nos detenemos en analizar todo lo que nos va sucediendo en el que hacer diario. Esta propuesta tuya de dedicarnos 10 minutos a mirar todo lo que hicimos, es muy bueno. Porque ahi te das cuenta. De cuantas cosas importantes realizamos desde lo laboral, lo familiar y cosas que surgen a cada momento y las vamos superando. Y tenes razon lo importante que somos para nosotros tambien, sin darnos cuenta. Muchas gracias por tu predisposicion! Cariños! Jose Perez.
Gracias por el empujoncito hacer algo interesante. Me voy a poner a pensar lo que he logrado por qué parece que nada y estoy muy bien. Muchas gracias.
Excelente de verdad me hiciste pensar. No fieron 20 cosas que logre. Pero la mas importante estoy aqui en este plano, respondiendo este email. Gracias Sofía